¿Cuánto te cuesta no usar insertos certificados en tu cocina? 🚫

A veces creemos que usar insertos genéricos o sin certificación es una forma de ahorrar. Pero en el mundo del food service, esto puede ser una decisión costosa y riesgosa.

¿Qué es un inserto certificado?

Los insertos con sello NSF cumplen con normas internacionales de sanidad. Esto significa:

  • Materiales libres de tóxicos.

  • Superficies no porosas.

  • Bordes seguros que no acumulan bacterias.

  • Resistencia a cambios bruscos de temperatura.

Los riesgos de usar insertos no certificados

  1. Contaminación cruzada: insertos con poros, grietas o acabados no sellados pueden retener bacterias invisibles.

  2. Desgaste acelerado: materiales de baja calidad se deforman o manchan fácilmente, lo que da una mala imagen y obliga a reponer constantemente.

  3. Fallas ante inspecciones: si operas en una cocina regulada (restaurante, hotel, hospital, comedor industrial), el equipo no certificado puede provocar observaciones o multas.

Costos ocultos que no siempre ves

  • Tiempo de limpieza más largo.

  • Mayor rotación de equipo dañado.

  • Riesgo de intoxicación alimentaria y reclamos.

  • Reputación comprometida si tu cocina no parece profesional.

Beneficios de cambiar a insertos NSF

  • Garantía de sanidad y cumplimiento normativo.

  • Mayor durabilidad, menos reemplazos.

  • Imagen profesional para clientes, proveedores e inspectores.

  • Tranquilidad operativa para tu equipo.

Haz el cambio a insertos certificados con la línea disponible en MAHA y equipa tu cocina con productos que suman, no que ponen en riesgo tu operación. 


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.