Insertos de acero: ¿qué profundidad usar para cada tipo de alimento? 🤔
Cuando se trata de insertos de acero inoxidable, no se trata solo del largo o el ancho. La profundidad correcta puede ser la diferencia entre una cocina fluida y una estación desordenada, con ingredientes mal conservados o incluso contaminados.
Y aunque los insertos profundos suelen parecer la mejor opción, no siempre son lo más práctico.
En esta guía rápida te explicamos qué profundidad de inserto usar según lo que cocinas o almacenas, para que aproveches mejor el espacio, mantengas tus alimentos en condiciones óptimas y trabajes con agilidad.
📏 ¿Qué significan las medidas de profundidad?
En MAHA manejamos insertos de acero inoxidable con profundidades estándar:
-
2.5 pulgadas (6.35 cm)
-
4 pulgadas (10.16 cm)
-
6 pulgadas (15.24 cm)
Elegir bien no es solo una cuestión de volumen, sino de uso real en la cocina.
🍳 ¿Qué profundidad usar para cada tipo de alimento?
🔸 2.5 pulgadas, ideal para ingredientes de rotación rápida o delicados
-
Verduras frescas picadas
-
Toppings para ensaladas
-
Quesos rallados
-
Proteínas listas para cocinar (pollo en tiras, mariscos, fajitas)
✅ Ventaja: acceso rápido sin necesidad de cucharón largo
🔸 4 pulgadas, el punto medio más versátil
-
Salsas, guisos o acompañamientos calientes
-
Arroz, pastas, frijoles
-
Carne cocida en porciones
-
Bases para platos (puré, lentejas, ensalada de atún)
✅ Ventaja: no ocupa tanta profundidad, pero almacena buen volumen
❌ Evita usar: para ingredientes que requieran mínima exposición al ambiente
🔸 6 pulgadas, para volumen alto o preparación previa
-
Fondos, caldos o sopas grandes
-
Arroz para todo el servicio
-
Alimentos que se cocinan en lote (pollo en piezas, albóndigas, tamales)
-
Mise en place para banquetes
✅ Ventaja: ideal para cocinas con alta producción
❌ Evita usar: para ingredientes que se descomponen rápido o se manipulan mucho
📋 ¿Qué otros factores considerar?
-
Rotación del producto: entre más rotación, menos profundidad necesitas.
-
Accesibilidad: para estaciones de armado rápido, usa insertos poco profundos.
-
Calor o frío: si vas a mantener el alimento caliente, mejor usar más profundidad (evita que se enfríe por exposición).
✅ ¿Y si combinas insertos?
Esa es la clave. En cocinas profesionales se combinan profundidades según el momento del día, el tipo de platillo y la rotación.
Ejemplo para una línea caliente:
-
Insertos de 6” para el arroz y proteínas cocidas
-
Insertos de 4” para guarniciones o salsas
-
Insertos de 2.5” para toppings o porciones individuales
Elegir la profundidad correcta de tus insertos mejora el servicio, evita desperdicio y facilita la operación diaria. No se trata de usar el más grande, sino el que realmente necesitas.
En MAHA tenemos insertos de acero grado NSF en todas las medidas, listos para envío a todo México. Y si haces tu pedido antes de la 1:00 p.m., ¡sale el mismo día!
Dejar un comentario